
Ante el inminente retorno a clases y el regreso de veraneantes, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, presentó el Plan Marzo, una estrategia municipal enfocada en reducir la congestión vial, mejorar la seguridad y controlar el comercio ambulante en los alrededores de establecimientos educacionales.
La comuna, que diariamente recibe a cerca de dos millones de personas, se verá particularmente afectada este año debido a múltiples obras viales que impactarán los tiempos de traslado. En este contexto, el municipio ha coordinado diversas medidas con Carabineros y equipos de Fiscalización, Tránsito, Educación y Seguridad Providencia.
Principales medidas del Plan Marzo
Tránsito y movilidad
-
Ingreso diferido en colegios municipales (5, 6 y 7 de marzo) para reducir la congestión:
- Liceo Victorino Lastarria: Educación media a las 8:15 h, educación básica a las 8:30 h y pre básica a las 9:00 h.
- Colegio Providencia: Alumnos de 5° a 8° básico ingresan a las 7:30 h; de 1° a 4° básico, a las 7:45 h.
- Liceo Tajamar: Ingreso de todas las alumnas a las 8:20 h.
- Colegio Mercedes Marín: Ingreso de todos los cursos a las 7:45 h.
-
Campaña informativa para apoderados promoviendo el uso del transporte público y la técnica Besito y Chao para evitar atochamientos.
-
Plan piloto en el Colegio Luis Campino, que inicia sus clases el 27 de febrero, para evaluar medidas de seguridad antes del inicio oficial del año escolar.
-
Demarcación vial en 58 establecimientos educacionales, con más de 2.000 m² de señalética renovada.
Seguridad y fiscalización
- Patrullajes focalizados en colegios municipales, subvencionados y privados para reforzar la seguridad.
- Ruta Segura: Patrullajes en trayectos habituales de estudiantes entre colegios, estaciones de metro y paraderos de transporte público.
- Monitoreo con televigilancia desde la central de coordinación operativa ubicada en la 19ª Comisaría de Providencia.
- Fiscalización del comercio ambulante en las inmediaciones de colegios y puntos críticos de la comuna.
- Servicios de control en puntos estratégicos, como Luis Thayer Ojeda y Salvador con Providencia, con presencia de inspectores y vehículos de seguridad desde las primeras horas de la mañana.
Obras viales y desvíos
El tránsito en Providencia se verá afectado por distintas obras en ejecución:
- Nudo Baquedano: Trabajos en calzadas por la construcción del Eje Alameda Providencia.
- Costanera Center: Construcción de la Rampa Holanda con desvíos y reducción de calzada.
- Puente Lo Saldes: Daño estructural mantiene solo una pista operativa desde Providencia hacia Vitacura.
El alcalde Bellolio hizo un llamado a la ciudadanía a planificar sus viajes con anticipación y preferir el transporte público, destacando que «Providencia está preparada, pero necesitamos el apoyo de todos para tener un inicio de marzo ordenado y seguro».