
En un evento que ha capturado la atención de la comunidad médica global, la Conferencia Anual 2024 de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) ha subrayado la importancia de medicamentos previamente conocidos en la batalla contra el cáncer, enfatizando la organización de una «trayectoria terapéutica» óptima para cada paciente.
Durante la conferencia, celebrada en Chicago, miles de especialistas se reunieron para explorar nuevas propuestas de tratamiento y discutir los últimos avances en oncología. Las investigaciones presentadas abarcaron diversos tipos de cáncer, incluyendo cáncer de esófago, melanoma y cáncer de pulmón, destacando soluciones innovadoras para demandas no satisfechas de los pacientes.
1. Cáncer de Pulmón: Incremento en la Supervivencia
En el ámbito del cáncer de pulmón, uno de los puntos más destacados fue el estudio sobre el uso de inmunoterapia en combinación con quimioterapia y radioterapia. Para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio 3, la incorporación de inmunoterapia ha demostrado aumentar significativamente la supervivencia. Un estudio reciente presentó resultados positivos para el fármaco osimertinib de AstraZeneca, que mostró prolongar la supervivencia libre de progresión en pacientes con una mutación en el gen EGFR.
«Estos hallazgos son alentadores, aunque aún quedan preguntas sobre el momento ideal para utilizar este medicamento», comentó la oncóloga Mariana Laloni.
2. Cáncer de Esófago: Importancia del Orden Terapéutico
En cuanto al adenocarcinoma de esófago, la comparación entre los enfoques neoadyuvante y perioperatorio arrojó resultados claros. Un estudio alemán mostró que los pacientes sometidos a tratamiento perioperatorio (quimioterapia antes y después de la cirugía) tuvieron una mediana de supervivencia de 66 meses, frente a los 37 meses del enfoque neoadyuvante. Este resultado establece el tratamiento perioperatorio como la opción preferida para esta enfermedad.
3. Melanoma: Beneficios de la Inmunoterapia Preoperatoria
En el tratamiento del melanoma en estadio 3, un estudio neerlandés sugirió que iniciar inmunoterapia antes de la cirugía puede ser más beneficioso que el tratamiento postoperatorio. Los pacientes que recibieron inmunoterapia antes de la operación mostraron una tasa de supervivencia libre de eventos del 83.7%, en comparación con el 57.2% de aquellos tratados después de la cirugía. Este enfoque no solo mejora la efectividad del tratamiento sino que también puede reducir su duración y costos.
4. Cáncer de Pene: Nueva Combinación Terapéutica
Un estudio innovador liderado por el oncólogo Fernando Maluf en Brasil ha propuesto una nueva combinación de quimioterapia e inmunoterapia para tratar el cáncer de pene. Los resultados mostraron que el 75% de los pacientes experimentaron una reducción del tumor, con un 39.4% mostrando una disminución significativa. Esta combinación promete mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes, representando un avance significativo en el tratamiento de esta enfermedad poco común y estigmatizada.
Estos hallazgos presentados en ASCO 2024 subrayan la importancia de los avances continuos en oncología y ofrecen nuevas esperanzas y estrategias para el tratamiento de diversos tipos de cáncer.